• +880 1717 868179
  • mamun07.atc@gmail.com
ATC-Web-LogoATC-Web-LogoATC-Web-LogoATC-Web-Logo
  • HOME
  • ABOUT US
  • PRODUCT
    • APPARELS
    • YARN
    • FABRICS
    • DYES & CHEMICALS
  • PORTFOLIO
  • CONTACT
Guide complet des probabilités au Roby Casino
October 2, 2025
Comment la logique mathématique influence vos paris au Tiki Casino
October 2, 2025
Published by AOXEN at October 2, 2025
Categories
  • ПРОГОН
Tags

Contenido

  • Manual para pequeños montañeros
  • Un libro para viajar a la Antártida
  • María Isabel Sánchez Vegara

Desde animales asombrosos y lugares increíbles, hasta celebraciones divertidas y comidas insólitas, este libro está repleto de datos curiosos sobre un montón de países. Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.

Manual para pequeños montañeros

Ambientada en la selva amazónica, “El gran árbol Kapok” es una historia conmovedora sobre la conservación y la interconexión de la vida. Un hombre viene a talar el gran árbol ceiba, pero se queda dormido en su base. Luego sueña con los diversos animales y pueblos indígenas que dependen del árbol para su supervivencia, y cada uno de ellos le ruega que lo perdone.

Un libro para viajar a la Antártida

  • Asombrado por las maravillas de una tierra que pocos humanos han podido contemplar, Milo se verá envuelto en una oscura conspiración, mientras trata de averiguar dónde se oculta el segundo huevo robado.
  • Esta obra se presenta como el antídoto perfecto contra ese déficit, ofreciendo argumentos rigurosos y propuestas prácticas.
  • En nuestra era de cambio global necesitamos historias que ofrezcan esperanza y soluciones positivas a los desafíos a los que nos enfrentamos.
  • En este libro, de referencia imprescindible, el escritor hace gala de su famoso y fino sentido del humor para llevarnos de viaje por el sexto continente como nadie nos había llevado antes.
  • Este libro puede ayudaros a hacerlo de una forma muy delicada y tierna.
  • Tuaregs, watusi, pigmeos o bosquimanos acogen al corresponsal polaco y observan, con sorpresa, el viaje del hombre blanco solitario y su extraño vehículo.

Con la ayuda de su amigo Marcos, y a escondidas de sus padres, emprenderá un viaje peligroso en busca de una solución para su hermana y para el mundo. Un paseo sosegado y un viaje a través de los recuerdos del propio autor para conocer la vida en Japón a lo largo de las estaciones. Un encuentro inolvidable con un país milenario que sigue despertando un enorme interés en Occidente y cuyos lugares, paisajes y tradiciones podrán descubrirse, como en los volúmenes anteriores, en las detalladas ilustraciones y en las notas del apéndice final. Una propuesta de máxima actualidad en vista de los últimos acontecimientos internacionales. A través de las peripecias de Fogg y Passepartout, el lector podrá conocer lugares exóticos y culturas distintas, y sentir la emoción de la carrera contrarreloj por completar el desafío. Gracias a esto es uno de los mejores libros de viajes en el tiempo.

María Isabel Sánchez Vegara

Este viajero desarraigado nos lleva por la España profunda, a través de carreteras secundarias y caminos ya olvidados. Aunque su destino es Santiago de Compostela, esto no es más que una excusa para desvíos (Aragón, Canarias, Soria, Granada…) y digresiones, a veces literarias, a veces políticas o eruditas. En Ébano se sumerge en el continente africano, rehuyendo los estereotipos y lugares comunes. Un libro extraordinario, entre el periodismo y la narrativa, que nos revela la auténtica biblioteca escolar infantil visión de África y una lectura imprescindible tanto para periodistas como para viajeros por el continente. Uno de los libros destacados es "El libro de los insectos humanos" de Giovanni Aloi.

Que también se puede viajar por mundos fantásticos es algo que saben muy bien los más pequeños, capaces de abstraerse de la realidad y hacer volar la imaginación. Pero con este título de la editorial Anaya, el viaje por los mundos fantásticos es literal. Ilustrado por Claudia Bordin, este atlas muestra los detalles del mundo de Oz, de Alicia en el País de las Maravillas, de Peter Pan o de Pinocho entre otras coordenadas fabulosas. Este libro no es un recetario para una vida baja en carbono, ni tampoco encontrarás aquí una hoja de ruta sobre la transición ecológica para las próximas décadas. No leerás en estas páginas un muestrario del horror futuro que nos dibujan los escenarios climáticos, ni descubrirás un listado de prometedoras soluciones tecnológicas. Porque no, no existe una solución mágica frente al cambio climático que puedas blandir como arma arrojadiza, ni una conspiración que súbitamente lo explique todo, eximiéndonos de tener que actuar.

Existe toda una colección de viaje en el tiempo con numerosos títulos para escoger. Este libro explica de forma breve y adaptada a niños una historia de ciudades míticas en la historia de la humanidad. Además de una historia sobre la ciudad en cuestión, el libro ofrece curiosidades o información adicional. Las ciudades descritas son Alejandría, Cartago, Gran Zimbaue, Tebas, Chichén Itzá, L’Anse aux Meadows, Machu Pichu, Tenochtitlán, Tiahuanaco, Tikal, Angkor, Babilonia, Çatalhöyyük, Karakorum, Palmira, Petra, Persépolis, Troya, Cnosos, Micenas y Pompeya. Es mucho más fácil que los niños aprendan el mensaje desde temprana edad para que lo instauran en sus futuros comportamientos; mostrarles el proceso de reciclaje, convertirlo en una actividad divertida; enseñarles a ver el bosque, conocer nuevas plantas y flores…etc.

Aventuras al aire libre

No solo es didáctico sino que también enseña a los niños la importancia del reciclaje. Es un libro de manualidades donde podrás crear famosos monumentos del mundo con cartones de leche, latas, cajas de cartón, y muchas cosas más. Con más de 20 años de experiencia en la comunidad pagana moderna, Lumina es tarotista profesional y bruja culinaria.

A partir de ese punto la vida de Jim cambiará, y se aventurará sorteando muchos peligros para dar con el tesoro. No todos los libros dentro de este género están llenos de acción, las novelas de aventuras toman el establecimiento y la premisa de estos otros géneros, pero la trama de ritmo rápido de una aventura se centra en las acciones del héroe. Dividido en doce capítulos que corresponden a los doce meses del año, esta divulgadora y bióloga hace un repaso por la fauna y flora de cada región de nuestra geografía.

Con un lenguaje accesible y sin perder el rigor científico, Stefano Mancuso, referente en el mundo de la neurobiología vegetal, expone lo mucho que la humanidad le debe al mundo vegetal y todo lo que puede aprender de él e ignora. En su páginas los lectores se adentrarán en el fascinante mundo de las plantas, descubriendo curiosidades y atributos que las hacen complejas y les dotan de inteligencia. La colección “Soñando ciudades” es también una estupenda forma de implicar a los niños en los viajes. El primero de los libros de la trilogía de África con la que Javier Reverte puso de moda en España los grandes libros de viajes, al estilo anglosajón, combina las referencias históricas con el relato de un viaje personal. El libro, convertido en poco tiempo en un best seller, continúa con Vagabundo en África y Los caminos perdidos de África.

Este clásico de la literatura norteamericana cuenta cómo los protagonistas recorren el continente por la mítica ruta 66, a bordo de Cadillacs y Dodges, retratando una América desinhibida y auténtica. Su aventura de salvar al hermano del Zar lo llevará a grandes peligros, ya que debe hacer esta misión de forma encubierta, y si llega a ser descubierto, no solo su vida correrá peligro, sino la vida de todas las personas en Rusia. Sus pensamientos acerca del comportamiento del hombre los ha plasmado de forma magistral en sus obras, por lo que ha sido considerado un filósofo dentro del mundo de la lectura. El libro de la selva relata las aventura de Mowgli, un niño que fue adoptado por una manada de lobos, donde aprenderá a vivir como uno de ellos, enfrentando retos y peligros del entorno que le rodea. Julio Verne definitivamente tenía un espíritu aventurero, sus obras así lo demuestran, fue conocido cuando estaba en vida como uno de los hombres más imaginativos del momento, y sin duda lo sigue siendo hoy. El libro Las Aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain emula la vida aventurera que todo joven quiere llevar, o quería en un tiempo antiguo, es una de esas historias que de niño te hacen volar la imaginación, mientras que siendo adulto te sacan unas cuantas carcajadas.

Físicamente, son estuches de madera con forma de libro que guardan en su interior elementos naturales y silvestres. Un largo viaje alrededor del mundo, en busca de la naturaleza más fascinante y amenazada. No busco más que contemplar la belleza del mundo natural, compartir mi visión y las historias que acompañan a cada una de las imágenes. Se trata de un clásico de Julio Verne que podréis encontrar adaptado para niños en múltiples ediciones y formatos. A los niños les gustó ver en el mapa los volcanes mencionados en el libro y el recorrido bajo tierra.

Share
0
AOXEN
AOXEN

Related posts

March 19, 2025

Najbolja Online Kazina u Srbiji Licencirani Kazina


Read more
January 9, 2025

Colección Infantil


Read more

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For the time being now we are leading our business in Apparel Buying House, all kind of Yarn and Fabric Trading and Indenting, Textile Dyes and chemicals Trading and Indenting and Handy Crafts export house. 

Quick Links

  • HOME
  • ABOUT US
  • PRODUCT
  • PORTFOLIO
  • CONTACT

Helpful Links

  • APPARELS
  • YARN
  • FABRIC
  • DYES & CHEMICALS

© 2021 Abrar Textile Corporation. All Rights Reserved ARBDesign